El ejército y su desempeño en seguridad pública en México (2009).

Fecha
2011Autor
Lozano Cortés, Maribel
CERCAS LOPEZ, ENRIQUE
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Después de su elección como presidente, Felipe Calderón (2006-2012), comenzó a utilizar a los militares en la llamada " Guerra contra la Droga", desde entonces ha habido un aumento permanente de los despliegues de tropas y una escalada de la violencia. De esta manera, las consecuencias de la utilización del ejército en asuntos internos han sido, fundamentalmente, de violación a los derechos humanos, son varias las quejas de civiles antes la Comisión Nacional de Derechos Humanos contra militares. La violencia, las muertes, los miedos se incrementan y el gobierno sigues justificando la necesaria participación del ejercito para combatir la inseguridad