Libros: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 296
-
Análisis de la sostenibilidad de la deuda pública de Quintana Roo y sus municipios.
(Porrúa Print, 2015-07-01)De acuerdo con la teoría económica un gobierno presenta una política fiscal solvente, cuando los superávits primarios futuros son iguales a la deuda pública en términos de valor presente, incluyendo, además, el comportamiento ... -
La matriz Insumo-Producto de Quintana Roo (2003).
(Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología- Universidad de Quintana Roo, 2011-09-01)En este capítulo se describirá el método de elaboración de la Matriz Insumo-Producto de Quintana Roo, así como las fuentes necesarias y las alternativas para su cálculo. Asimismo se analiza el impacto que tienen los sectores ... -
Sociedad y economía.
(Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad., 2011-12-01)La dinámica poblacional de Quintana Roo es muy diferente a la del resto del país, su población aumenta a un ritmo tan acelerado, que presenta la tasa de crecimiento más alta a nivel nacional. Pero este crecimiento no se ... -
Evolución del Producto Interno Bruto de los municipios de Quintana Roo.
(Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología- Universidad de Quintana Roo, 2011-09-01) -
Metodología del cálculo del Producto Interno Bruto de los Municipios de Quintana Roo, serie 2003-2008.
(Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología- Universidad de Quintana Roo, 2011-09-01)Se describe la metodología del cálculo del Valor Agregado Bruto, o Producto Interno Bruto a nivel sector económico. En cada sector se describen los métodos y fuentes utilizadas en cada caso para los valores corrientes y ... -
Los servicios económicos de los mangles:una aplicación a Chetumal Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo- Plaza y Valdez, 2010-12-01)En esta investigación se presenta una discusión elemental de los servicios de los mangles. Aunque se usa la ciudad de Chetumal y el área circundante en los ejemplos, las ideas y análisis son pertinentes a cualquier costa ... -
El sector público en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo- Plaza y Valdez, 2010-12-01)En esta investigación se explora la autonomía financiera del sector público del estado de Quintana Roo, en todos sus niveles de gobierno con el objetivo de tener una radiografía de la situación que guardan las finanzas ... -
Descentralización y federalismo fiscal en México.
(Plaza y Valdez EditoresUniversidad de Quintana Roo- Plaza y Valdez, 2010-12-01)En este trabajo se exponen las características relevantes del sistema mexicano. En el primer apartado se expone un marco general del país destacando las fuertes asimetrías que lo definen, y determinando el tipo de federalismo. ... -
Los efectos de la fecundidad en el crecimiento económico del ingreso en México, 1990-2000.
(Instituto Politécnico Nacional, 2010-01-01)En este trabajo se presentan los resultados de un modelo empírico de crecimiento económico del ingreso en México, para 1990-2000. En este modelo se parte de los supuestos teóricos del modelo de Solow-Swan (1956), así como ... -
Temas de lingüística aplicada en universidades mexicanas.
(Universidad de Quintana Roo, 2013-11-03)Los capítulos que conforman este libro ofrecen una panorámica de los diferentes temas de interés para profesores de lenguas en diferentes instituciones de educación superior en el país. Las razones de esta diversidad son ... -
Estudio de lenguas modernas: investigación y praxis.
(Universidad de Quintana Roo, 2016-10-10)Los coordinadores del libro Lenguas Modernas: Investigación y Praxis nos congratulamos en presentar una sólida selección de trabajos que representan temáticas actuales en la investigación y la sistematización de experiencias ... -
Investigación y praxis contemporáneas en torno a las lenguas modernas.
(Universidad de Quintana Roo, 2017-09-22)Los coordinadores del libro Investigación y Praxis Contemporáneas en torno a las Lenguas Modernas nos congratulamos en presentar una sólida selección de trabajos que representan temáticas actuales en la investigación y la ... -
La efectividad del Keyword Method en la retención de vocabulario en inglés.
(Planeación Educación y Asesorías S.A. de C.V., 2012-07-31)A mediados de la década de los ochenta del siglo veinte, era común citar al vocabulario como un área descuidada y de poca relación con la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera (Meara, 1980 y Maiguashca, 1993). ... -
La deserción desde un enfoque cualitativo: problemas y soluciones.
(2012-12)Como se menciona en la Metodología de esta investigación, se utiliza el Método de Triangulación descrito por Creswell (2008). Se recolectan datos cuantitativos y cualitativos con el fin de combinarlos y utilizarlos para ... -
El Departamento de Lengua y Educación: una mirada retrospectiva.
(Planeación Educación y Asesorías S.A. de C.V., 2011-03-15)En el transcurso de los últimos veinte años, se han logrado avances significativos en los diferentes aspectos que competen al Departamento de Lengua y Educación. El objetivo de este capítulo es presentar una mirada ... -
El proyecto Costa Maya como estrategia de desarrollo regional en el sur de Quintana Roo: el caso de Xcalak, puerto fronterizo.
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), 2004)La finalidad de este trabajo es destacar la importancia del desarrollo regional, tomando como ejemplo la comunidad fronteriza de Xcalak, Quintana Roo, en el contexto de la actividad económica generadora del turismo y la ... -
El menor infractor como sujeto histórico: teoría y práctica del control social sobre el menor en el México del tercer milenio.
(Universidad de Salamanca, 2002)Generalmente cuando se pretende estudiar la conducta infractora delos menores infractores se asumen datos, estadísticas, discursos oficializados y expedientes, se retoman como eje, como verdades ... -
Apuntes para la investigación turística.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)El conocimiento del turismo, a través de su estudio e investigación, reviste una importancia trascendente para las instituciones de educación superior no sólo por lo que significa para la formación de alto nivel en sus ... -
Seguridad y turismo: una perspectiva crítica.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Es indudable que uno de los aspectos que más afectan al turismo hoy en día es la inseguridad que se vive en el mundo como consecuencia de las guerras, el terrorismo, la miseria, el narcotráfico y las enfermedades infecciosas, ... -
La construcción social de la seguridad en la actividad Turística.
(Instituto Politécnico Nacional., 2007)No podemos negar que el mundo de hoy en día se encuentra convulsionado por la guerra, el terrorismo, el narcotráfico, la pobreza y las enfermedades infecciosas entre otras cosas, de tal manera que el ser humano vive ...