Repositorio RISISBI: Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 4520
-
Pobreza y desigualdad: una perspectiva desde las Ciencias Sociales.
(Universidad de Quintana Roo, 2020-11-25)Los elevados índices de personas que viven en condiciones de pobreza en todo el mundo son alarmantes, ya que impactan sobre la vida de las personas y el desarrollo de los pueblos. La pobreza como fenómeno social es uno de ... -
La Santa Muerte en Chetumal: la expansión de un culto popular.
(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2015-01-01)Reseña de la expansión de la devoción a la Santa Muerte en el Caribe mexicano, específicamente en Ciudad Chetumal.Documenta la historia de tres altares dedicados a esta numen, dos domésticos y uno institucionalizado, ... -
Elementos de una identidad teocrática: los testigos de Jehová.
(Universidad Autónoma Metropolitana, 1999-07-01)Revisión de los elementos institucionales que constituyen una teocracia entre los testigos de Jehová. -
Fiestas en honor a la Santa Muerte en el Caribe mexicano.
(UNAM, 2015-07-01)Texto que documenta etnográficamente fiestas en tres altares de Chetumal dedicados a la Santa Muerte -
The English in public elementary schools program of a Mexican state: a critical, exploratory study.
(Taylors and Francis, 2012-10-04)La calidad de la enseñanza del inglés como lengua extranjera (EFL) en las escuelas primarias en todo el mundo es un tema de preocupación para los estudiosos de la política y la planificación lingüísticas (PPL), ya que Son ... -
Teaching intercultural awareness in the English as a Foreign Language classroom: a case study using critical reading.
(Taylor & Francis, 2013-09-01)Este artículo informa sobre un estudio de intervención educativa que utilizó herramientas lingüísticas y Aproximaciones retóricas a la lectura crítica, con el fin de enseñar conciencia intercultural. La intervención se ... -
To split or to not split: the split infinitive past and present.
(Anne CurzanSAGE Publications, 2011-10-10)Este artículo revisa la historia de la proscripción del infinitivo dividido en inglés y presenta una investigación basada en corpus de su uso y distribución actuales en se registra en inglés americano. Utilizando ... -
Reading APPRAISAL: Mexican Health Science Majors’ Evaluation of and Ideologies about Different APPRAISAL Patterns in Scientific Texts.
(MEXTESOL, 2021-02-02)El objetivo de este artículo es describir las ideologías de un grupo de estudiantes adultos de inglés mexicanos sobre diferentes tipos de patrones de valoración en textos científicos en inglés. La valoración es un marco ... -
Antonio Higuera Bonfil
Doctorado en antropología
Email: anthigue@uqroo.edu.mx
Lugar de trabajo: Dirección General de Investigación, Posgrado y VinculaciónDepartamento: Humanidades y AntropologíaEscolaridad: Doctorado
Profesor investigador adscrito a la División de Humanidades y Lenguas. Profesor de licenciatura y posgrado.
Publicaciones (Articles)
-
Attractor states, control parameters and co-adaptation in instructed L2 inferential comprehension: a design-based research study of a critical reading intervention.
(RBLA, 2013-06-02)Investigaciones anteriores sobre comprensión inferencial en L1 y L2 han tendió a seguir una orientación cuantitativa. Por el contrario, la investigación L2 sobre aspectos críticos La lectura es cualitativa y tiende a ... -
Variation in pre-service EFL teachers' implicit theories of reading: a qualitative study.
(MEXTESOL, 2017-07-28)This study examined variation in pre-service EFL teachers’ implicit theories of reading and metatextual knowledge in connection with a transition from a previous curriculum to a new one in order to probe for variation ... -
Efectos de la instrucción basada en procesamiento en la adquisición de los pronombres sufijados del maya yucateco por nativohablantes de español.
(Malú de Balam Publicaciones, 2014-06-06)Este estudio cuasi-experimental compara los efectos de la instrucción basada en el procesamiento del input, la instrucción basada en el output y la instrucción tradicional en la enseñanza de pronombres sufijados del maya ... -
De la economía de enclave tradicional a un enclave moderno: cuatro décadas de desarrollo de Quintana Roo.
(UniprintGobierno del Estado de Quintana Roo, 2014-10-30)En el presente trabajo se ofrece un análisis de las diferentes etapas por las que la economía de Quintana Roo ha transitado, desde principios del siglo XX, pasando por el momento de la declaración del Estado Libre y Soberano ... -
Análisis de la competitividad de los municipios de Quintana Roo (2003-2008).
(Editorial Manda, 2013-12-31)Actualmente, instituciones como el Foro Económico Mundial, la escuela de negocios suiza Institute For Managment Development (IMD), el BID, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Centro de Investigación y ... -
Economía del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
(Estos días, 2013-12-01)Con el fin de promover planes de reactivación económica ante sucesos que afectan la economía de los municipios del estado, se realiza una radiografía del municipio de Felipe Carrillo Puerto la cual reflejará los sectores ... -
Economía del municipio de Benito Juárez.
(Estos días., 2013-12-01)El municipio de Benito Juárez en Quintana Roo es uno de los más dinámicos y competitivos de la economía estatal. En los diferentes indicadores calculados en este trabajo se observa que los subsectores relacionados directamente ... -
Análisis de la sostenibilidad de la deuda pública de Quintana Roo y sus municipios.
(Porrúa Print, 2015-07-01)De acuerdo con la teoría económica un gobierno presenta una política fiscal solvente, cuando los superávits primarios futuros son iguales a la deuda pública en términos de valor presente, incluyendo, además, el comportamiento ... -
La matriz Insumo-Producto de Quintana Roo (2003).
(Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología- Universidad de Quintana Roo, 2011-09-01)En este capítulo se describirá el método de elaboración de la Matriz Insumo-Producto de Quintana Roo, así como las fuentes necesarias y las alternativas para su cálculo. Asimismo se analiza el impacto que tienen los sectores ... -
Sociedad y economía.
(Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad., 2011-12-01)La dinámica poblacional de Quintana Roo es muy diferente a la del resto del país, su población aumenta a un ritmo tan acelerado, que presenta la tasa de crecimiento más alta a nivel nacional. Pero este crecimiento no se ... -
Evolución del Producto Interno Bruto de los municipios de Quintana Roo.
(Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología- Universidad de Quintana Roo, 2011-09-01)