Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 1501-1520 de 3662
-
Sistemas de posicionamiento en interiores tecnologías, aplicaciones y evolución.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El posicionamiento de interiores es un tema abordado por muchos especialistas, que buscan entender y sacar el máximo partido a toda la gama de servicios que se pueden prestar, lo alcanzado desde que se concibió el primer ... -
El paradigma y conocimiento de la resilencia socio-ecológica ante huracanes en la formación universitaria: caso Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La resiliencia es un término que se puede usar para distintos casos ya sea psicológicos, físicos, educativos y demás, esta es muy importante para que las personas puedan soportar una tragedia y salir de ella. En este trabajo ... -
Translation from english to spanish of the article: "México: from the Olmecs to the Aztecs, Chapter 6: The Classic Period".
(Universidad de Quintana Roo, 2019)This chapter of the book to be translated focuses on The Classic Period of the development of Mesoamerica. In most books, The Classic Period lasted from AD 250-900. This period was the most remarkable during the development ... -
El combate al narcotráfico en México: un análisis de tres sexenios presidenciales (2000-2008).
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Durante las administraciones del presidente Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006- 2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), México presentó un creciente número de violencia y homicidios atribuidos al narcotráfico, ... -
Sistematización de la creación de redes de participación comunitaria de atención primaria a la salud.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En México, la configuración histórica del sistema de salud, lo ha segmentado en dos grandes subsistemas: seguridad social e instituciones para no derechohabientes; lo que ha impedido la identificación de los elementos ... -
Desarrollo local e integración económica en el poblado de Subteniente López: un futuro común.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El tema del desarrollo local y la integración económica en el poblado de Subteniente López, es de gran importancia ya que en la actualidad se busca incorporar en él, varias actividades económicas posibles, así como de ... -
Innovación en mercadotecnia, una aplicación a las artesanías del municipio de Bacalar.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)A pesar de que se reconoce la presencia de artesanos, en el área turística de Bacalar, no hay un espacio destinado a la exhibición y venta de artesanías, tampoco se aprecia que se encuentren organizados en una corporación ... -
Retos del farmacéuico en el sector privado de salud en el Estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La Organización Mundial de la Salud (OMS), resalta el papel que desempeña el profesional farmacéutico y hace referencia a la importancia de la Atención Farmacéutica para mejorar la calidad de vida del paciente y mejorar ... -
Desarrollo de un modelo de competencias gerenciales para la competitividad de las Pymes en Othón P. Blanco.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Las competencias gerenciales son una combinación de los conocimientos, destrezas, comportamientos y actitudes que necesita un gerente para ser eficaz en una amplia gama de labores gerenciales y en diversos entornos ... -
Experiencia profesional de un licenciado en Seguridad Pública en Grupo Soma.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En estos años es posible observar un crecimiento exponencial de los organismos privados de seguridad las corporaciones empresariales que generan ganancias, legalmente, a partir de la administración de cierta violencia en ... -
Nivel de satisfacción de los pacientes en el servicio de urgencias del Hospital General Regional #17.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Los cuidados médicos de emergencias son una llave al progreso económico y la estabilidad social; una atención adecuada en el servicio de urgencias disminuye notablemente los efectos del trauma en la población. La literatura ... -
La responsabilidad social empresarial en Chetumal, Quintana Roo: un análisis desde la dimensión medioambiental.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El daño ambiental se ha generado debido al desarrollo económico por ende al crecimiento demográfico, la urbanización, los asentamientos irregulares, la industrialización, el aumento de residuos sólidos, estas acciones han ... -
Empoderamiento de la mujer emprendedora, desde la perspectiva económica, en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Una diferencia notable entre los hombres y mujeres es el trabajo, por lo cual, la sociedad ocasiona que realicen actividades diferentes, la mayoría de los casos para el género femenino es en el ámbito familiar, de esta ... -
Caracterización clínico- epidemiológica de la neumonía intersticial en un hospital de tercer nivel del Sureste de México.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Las Neumonías Intersticiales Idiopáticas (NII) corresponden a un subgrupo de las Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID). Dichas entidades clínicas comparten manifestaciones clínicas y radiológicas que pueden ... -
Ondansetrón más dexametasona comparado con ondansetrón en la prevención de náuseas y vómito postoperatorios en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán en el periodo de marzo del 2018 a diciembre del 2018.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La náusea y el vómito postoperatorio es una complicación frecuente en la práctica de la anestesiología y es de origen multifactorial, Su prevalencia es del 30% en general, y puede incrementarse hasta el 70% en pacientes ... -
Perfil clínico epidemiológico de pacientes con diagnóstico de SAOS, con y sin uso de CPAP en la UFM 16 de Camcún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En un principio la Apnea obstructiva del sueño se englobó en el síndrome de Pickwick. Los síndromes que demuestran individualmente o en combinación: obesidad, hipoventilación e hipersomnio se englobaron en el síndrome de ... -
Fraccionamiento Centenario: ¿Modelo de intevención comunitaria?, experiencia laboral en Convivencia Fraccionamiento Centenario: ¿Modelo de intervención comunitaria?, experiencia laboral en Convivencia Quintana Roo AC.uintana Roo AC.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En México se han producido muchos estudios sobre fenómenos sociales dentro de las grandes urbes o ciudades en crecimiento, fenómenos con diferentes impactos, positivos y negativos, pero que dieron pie a soluciones políticas, ... -
Desarrollo de un modelo de competencias gerenciales para la competividad de las PYMES en Bacalar, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Conocer las competencias que deben de poseer los gerentes, a nivel nación es un reto, pero conocerlas a nivel regional o local, es todavía más, las costumbres, cultura, de cada región son diferentes, y la conducta del ... -
La zona libre comercio Belice-México: el comportamiento de las ventas y algunos de los efectos económicos.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En el caso específico de esta investigación, se analizará el caso de la Zona Libre de Corozal en Belice, la cual se estableció en el año 1994 después de una crisis en donde el ingenio azucarero cerró sus puertas provocando ... -
Concordancia clínica- tomoráfica en el diagnóstico del dolor abdominal agudo no traumático, en pacientes atendidos en urgencias en el Hospital General Regiona No.17 en el periodo de mayo de 2017 a abril de 2018.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El dolor abdominal (DA) es uno de los principales motivos de consulta en urgencias, su etiología es múltiple y variada, además de presentar en algunas ocasiones síntomas inespecíficos, lo que complica el diagnóstico y se ...