Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 1601-1620 de 3669
-
Los alcances y limitaciones de los movimientos socio-ambientales frente al extractivismo: los casos de proyectos mineros en Guatemala y Nicaragua (2010-2017).
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El extractivismo origina problemas ambientales y sociales. Los procesos de excavación, extracción, producción, consumo, modificación de los territorios y la disposición final de residuos, generan efectos que cambian la ... -
Programa de educación ambiental para el uso responsable del agua y el aprovechamiento sostenible de la precipitación.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)En la actualidad son muchos los problemas ambientales a los que se enfrenta el mundo, de modo que, se necesita urgentemente difundir conocimientos, valores, actitudes y habilidades en las presentes y futuras generaciones, ... -
Desarrollo de una herramienta de cómputo para el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico-eólico-hidrógeno.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Existen herramientas informáticas de simulación y dimensionamiento de sistemas energéticos renovables que permiten elegir los elementos que conforman un sistema hibrido de energía eléctrica y determinar la potencia requerida ... -
Enlace inalámbrico Chetumal e Xcalak.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)La presente memoria de experiencia profesional tiene como fin describir el desarrollo de un proyecto tecnológico en el cual fungí como líder durante mi labor como Coordinador de Tecnologías de la Información y Comunicaciones ... -
Identidad y representaciones en las dinámicas sociales del sector fronterizo Chetumal- Corozal.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Las franjas fronterizas son por excelencia zonas de contacto entre dos o más grupos sociales. La complejidad de la frontera México-Belice se manifiesta en diferentes esferas de la vida cotidiana: encuentros, convivencia, ... -
Programa especial de Equidad de Género en Othón P. Blanco, Quintana Roo, 2013-2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)El presente trabajo tiene como finalidad describir los elementos del Programa Especial de Equidad de Género en el Municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo 2013-2016, partiendo de elementos teóricos relacionados con la ... -
Desarrollo de un sistema electrónico de control e instrumentación remota para un radiómetro.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)En este proyecto se diseñará e implementará un sistema electrónico para el control e instrumentación de un radiómetro. El radiómetro ha sido patentado en su diseño mecánico y óptico por parte de la Universidad Nacional ... -
La gamificación en el contexto de la enseñanza de metodología de la investigación.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El objetivo principal de este trabajo fue analizar la contribución de la gamificación en el contexto de la enseñanza de metodología de la investigación, en un grupo de licenciatura de la Universidad de Quintana Roo. Para ... -
Estrategias competitivas para el crecimiento de una microempresa del sector mecánico automotriz.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), en su mayoría, se limitan a competir en los mercados locales y/o regionales; lo que podría ser la razón por la cual los propietarios de las mismas consideren que los cambios ... -
Diseño de un convertidor electrónico para un electrolizador alcalino.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Con el incremento en la generación de energía renovable, de naturaleza intermitente, la necesidad de almacenamiento de esta cobra mayor importancia. Una posibilidad de transformación es mediante la electrolisis del agua, ... -
Uso del cine en el aula para el desarrollo de un pensamiento crítico en alumnos de filosofía del sexto semestre de bachillerato, en el marco de un proyecto de intervención acción.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)El presente trabajo tiene la finalidad de informar sobre una investigación hecha conforme al paradigma investigación-acción, la cual tuvo como principal objetivo contribuir al desarrollo de un pensamiento crítico en los ... -
La expansión de las empresas mexicanas hacia Centroamérica, 1983-2000.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)La investigación sobre El proceso de expansión de las empresas mexicanas hacia Centroamérica, 1983-2000, es un tema que está dentro de la Maestría en Ciencias Sociales Aplicadas a los Estudios Regionales, se relaciona con ... -
Diseño de un modelo de planeación estratégica en la Universidad de Quintana Roo para reducir el impacto de contaminantes tecnológicos.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Hoy en día, se tiene registro que los consumibles tecnológicos generan graves problemas al entorno, o medio ambiente, y al ser humano. La contaminación y los problemas de salud se deben en gran parte al manejo inadecuado ... -
Conservación y administración de los medicamentos en los hogares.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El manejo de los medicamentos plantea varias problemáticas que implican las temáticas de la conservación, la administración, el cumplimiento terapéutico y el uso de los medicamentos en los hogares. La Organización Mundial ... -
Alternancia auténtica y simulada: propuesta para la redefinición del concepto.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Los cambios de partidos políticos en el poder son fenómenos que suceden de manera habitual en los distintos comicios que se celebra en México. Las alternancias, como se les denomina a estos fenómenos, han servido para ... -
Desarrollo de una plataforma informática para el registro de la producción científica de jóvenes investigadores del estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Los Sistemas informáticos y las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que trabajan las organizaciones actuales. Con el uso de sistemas informáticos se logran mejoras significativas, pues automatizan los procesos ... -
Determinación de coliformes totales y fecales en 5 cenotes de la ciudad de Tulum, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2591)Tulum es una ciudad del estado de Quintana Roo, su sistema geológico le da una importancia tanto turística como natural. Los cenotes son cristalinos y la mayoría se encuentra conectados por venas subterráneas que permiten ... -
La cooperación internacional para el desarrollo en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional: análisis de su aplicación en Guatemala, El Salvador y Honduras (2000-2020).
(Universidad de Quintana Roo, 2021)El presente trabajo centra su objetivo en analizar la Cooperación Internacional para el Desarrollo en los países del Norte de Centroamérica: Guatemala, El Salvador y Honduras, en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional ... -
El canal interoceánico de Panamá y su posición geoestratégica: de la administración estadounidense al acercamiento con China (1901-2019).
(Universidad de Quintana Roo, 2020)La presente investigación tiene la finalidad de analizar la importancia geoestratégica que posee el Canal interoceánico de Panamá. El estudio inicia cuando el imperio británico abandona sus pretensiones en el Continente ... -
Control de calidad en la donación de sangre y sus componentes.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)La sangre humana es la única fuente que contiene eritrocitos, plasma y plaquetas, además contiene factores de la coagulación. Por medio de la transfusión en forma simple de un donante a paciente, se puede corregir temporalmente ...