Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 1761-1780 de 3674
-
Gestión de campamentos organizados para niños y jóvenes en México: formación y sustentabilidad a largo plazo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El presente trabajo se realizó con la finalidad de dar a conocer la situación actual de los campamentos organizados que se orientan al segmento infantil y juvenil, empresas que ofrecen una gama de actividades lúdico-recreativas ... -
El uso de brechas de calidad como herramienta para la gestión sustentable de un Área Natural Protegida: el caso de Punta Sur, Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La presente investigación tiene lugar en el Área Natural Protegida estatal Laguna Colombia, conocido como Parque Punta Sur en la isla de Cozumel, Quintana Roo. La importancia de los servicios turísticos para la región y, ... -
Estudio de la construcción social de las experiencias turísticas de interés y de ruptura desde la metáfora drmaturgica de Erving Goffman.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La experiencia turística es un tema amplio de estudio por lo que, partiendo de la reformulación de la teoría de Cohen por Lengkeek sobre los modos de experiencia turística, se delimitó en dos de sus modalidades, interés ... -
Turismo, mercantilización del territorio y acción colectiva en Holbox, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Éste trabajo aborda la acción colectiva como oposición social al desarrollo turístico La Ensenada en el que se pretende hacer del territorio una mercancía para su comercialización a través de la construcción de estructura ... -
Las dinámicas de acumulación en la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an a partir del turismo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El hecho de que se use a una actividad económica como el turismo para aproveche los recursos naturales no es nada nuevo. Harvey afirma que los nuevos espacios de acumulación generan excedentes que deben ser absorbidos en ... -
Influencia de la Imagen de la Responsabilidad Social Empresarial en la satisfacción emocional y evaluativa del turista y en sus Intenciones de repetir la visita y recomendar un destino turístico.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Esta investigación estudia el ámbito de los destinos turísticos con áreas naturales protegidas, que reúnen las características de imagen de marca, bajo el enfoque del marketing y el comportamiento de los visitantes. En ... -
Los valores, normas y creencias y la intención de la protección del ambiente marino de los guías de buceo en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Las problemáticas ambientales en los últimos años han cobrado importante interés a nivel internacional, lo que ha propiciado la búsqueda de la protección del ambiente por medio de la creación y preservación de Áreas Naturales ... -
Identidad y espacio en Pisté a partir de la presencia del turismo internacional en Chichén Itzá.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Para la elaboración del presente trabajo se ha planteado la idea de que el turismo es una actividad que por muchos años se ha estudiado desde tres perspectivas principales; como industria, como fenómeno y como sistema, de ... -
Precariedad de la vivienda en los destinos turísticos.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)En México, el turismo se ha implementado como un instrumento para generar crecimiento económico y fortalecer el desarrollo de las regiones, acompañada de beneficios para las comunidades receptoras, a través de aprovechar ... -
Identificación de los componentes del Modelo de Negocio Canvas en las empresas agroturísticas pertenecientes a la Ruta del Queso.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)En la última década se han desarrollado emprendimientos agroturísticos donde las granjas complementan su actividad primaria o secundaria con el turismo, tal es el caso de las empresas pertenecientes a la Ruta del Queso ... -
El turismo rural como instrumento de la nueva ruralidad para la sustentabilidad social.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El enfoque de la Nueva Ruralidad (NR) tiene su base en los principios marcados por la sustentabilidad. Por un lado, la perspectiva institucional impulsa la pluriactividad rural como medio de obtención de ingresos supeditados ... -
Análisis de los principios y operación del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, a la luz de los fundamentos del turismo sustentable.
(Universidad de Quintan Roo, 2014)El turismo es una actividad que sucede en diversos sitios geográficos, que influye sobre aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales de los lugares donde se lleva a cabo. Debido a eso el turismo se ha ... -
Geopolítica crítica y turismo: la transformación económica de Cozumel como destino turístico en el caribe.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)El trabajo de investigación consiste en revelar los procesos económicos y la organización del espacio en la isla de Cozumel, de igual forma poner en evidencia la acumulación de los medios de producción de la oferta turística, ... -
El turismo como catalizador de la pobreza en Cozumel, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)En México, el turismo representa la tercera fuente de ingresos, sólo por debajo de los generados por el petróleo y las remesas. Sin embargo, de manera paradójica, las mediciones de pobreza realizadas por el Consejo Nacional ... -
El turismo de cruceros como elemento en la transformación del paisaje de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)En la actualidad resulta imprescindible hablar sobre la importancia que tiene la globalización, en todos los aspectos del quehacer humano el individual, el social, el económico y el político. Esta globalización se estudia ... -
Los capitales de una comunidad costera y su aprovechamiento turístico sustentable en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, Tulum, Quintana Roo.
(2018)El turismo ha experimentado una serie de cambios y una profunda diversificación desde su origen hasta la actualidad. En esta evolución han influido factores sociales, económicos, tecnológicos y psicológicos, mismos que ... -
Potencial del aprovechamiento turístico del chile habanero de la Península de Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)A los productores agrícolas, cada vez más, se les está dificultando depender sólo de las actividades tradicionales de producción en el medio rural, ya que en la actualidad se enfrentan a diversas problemáticas ambiéntales, ... -
Contexto, situaciones personales y condiciones laborales en la construcción colectiva en la calidad en el servicio interno en el sector de hotelería internacional de Playa del Carmen Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La calidad del servicio interno es un concepto que apareció por primera vez en la cadena de servicio beneficio de Heskett y otros en 1994, en ese entonces, el concepto fue definido como un ambiente generado por los ... -
Manejo integrado de la zona costera de Akumal, en el Caribe mexicano: una propuesta para su desarrollo sostenible.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Las zonas costeras se distinguen como áreas donde se compite por los recursos naturales, y una gran diversidad de actividades socioeconómicas. Esta competitividad se refleja en la privatización, la desorganización espacial, ... -
La gestión del visitante en zonas arqueológicas turistificadas de la península de Yucatán: hacia un uso público sustentable a través de indicadores.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Esta tesis surge de una preocupación ante el creciente número de turistas que año tras año se suman a la visita pública de los sitios arqueológicos. Aunque es un fenómeno que comenzó en la década de 1960, en los últimos ...