Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 1641-1660 de 3674
-
Delincuencia organizada y secuestro en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Hoy en día estamos conscientes de las múltiples consecuencias de la delincuencia organizada y sus diferentes tipos de operaciones delictivas, que, con el paso de los años los casos y situaciones de peligro han ido aumentando, ... -
Análisis del programa federal pueblos mágicos como estrategia turística y su operación en Quintana Roo (2001-2018).
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El turismo es una de las actividades económicas más importantes en México, los beneficios de esta actividad se ven reflejados en el mejoramiento de los destinos turísticos y en el índice de calidad de vida de los habitantes ... -
Plan de restauración de la sabana de Chetumal en el área de influencia de la lechuguilla de agua.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)La Lechuguilla de Agua (Pistia stratiotes) es una maleza acuática que se encuentra de forma natural en el cuerpo de agua de la Sabana en Chetumal, Quintana Roo. Sin embargo, en los últimos años ha tenido un crecimiento ... -
Canales de comercialización de limón persa en el municipio de Othón P. Blanco.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El objetivo del presente trabajo es describir y evaluar los distintos canales de comercialización y su logística, en la compra y venta del limón persa, además de conocer algunas de las características y la base productiva ... -
Estrategias de marketing digital para promocionar los servicios que ofrece la ciudad de Chetumal Quintana Roo como destino turistico.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El uso de las redes sociales y el marketing digital por parte de empresas de la ciudad de Chetumal Quintana Roo para promocionar sus servicios resulta de importancia ya que significa darle impulso al sector turístico de ... -
El marketing de ciudades estrategia de posicionamiento para el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Es importante para el desarrollo de la zona sur de Quintana Roo, posicionar al municipio de Othón P. Blanco como una zona turística, explotando sus alrededores, como sus zonas arqueológicas, las playas, las lagunas, los ... -
Una revisión de preeclamspsia y su manejo actual.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La Preeclampsia es un síndrome gestacional que aqueja hasta un 10% del total de mujeres embarazadas por año en México con importantes riesgos tanto para la madre como para el producto. En este ente patológico el hecho de ... -
Potencialidad de la creación de la empresa de servicios "Mantenimiento e Instalaciones Castillo", en la ciudad de Chetumal, Q.Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En la ciudad de Chetumal Quintana Roo, es posible observar que existen cierto número de personas que se dedican a la instalación eléctrica de manera informal, cuyas personas no cumplen con los requisitos que requieren las ... -
Mercadotecnía en las Pymes.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En la presente monografía se realiza una investigación documental con el propósito de presentar la importancia que tienen la mercadotecnia en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). -
Experiencia laboral en gestión de la emprea "Lanchuá".
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El egresado en la carrera de Sistemas Comerciales cuenta con el perfil idóneo para iniciar su propia empresa en el mercado local, ya que es un mercado lleno de oportunidades donde pueda proyectar su conocimiento, generar ... -
Análisis de las funciones y de protocolo de actuación para la atención a victimas de un delito del cargo Fiscal del Ministerio Público Auxiliar con enfoque a la violencia contra la mujer y por razones de género.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)Existe lo Fiscalía Especializado poro lo Atención de Delitos Contra lo Mujer y por Rozones de Género, lo cual es de gran importancia en lo investigación de los delitos en esto materia, cuyos bienes jurídicos son lo libertad ... -
Programa turístico costero de Bacalar: un análisis costo-beneficio.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El presente estudio muestra los resultados de un programa turístico con relación a la infraestructura de la zona costera del municipio de Bacalar-Pueblo Mágico, reflejo de este escenario, hace referencia a la importancia ... -
Factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarias de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)De acuerdo con la Guía de Práctica Clínica Detección y Estratificación de Factores de Riesgo Cardiovascular, el riesgo cardiovascular es definido como la probabilidad de un evento clínico (muerte cardiovascular) que le ... -
Determinantes socioeconómicos de la delincuencia en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)La delincuencia en un país es el resultado de la falta de provisión de seguridad pública entre su sociedad, ella atenta contra el desarrollo de las naciones y las personas, comprometiendo sus recursos y posibilidades ... -
Relación entre el consumo dietético de vitamina D y calcio en pacientes con hipertensión arterial de la Unidad de Medicina Familiar No.16.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)Anteriormente, las guías sobre hipertensión arterial (HTA) se centraban en los valores de presión arterial (PA) como la única variable (o una de las más importantes) para determinar la necesidad y el tipo de tratamiento. ... -
La adopción en las parejas de un solo sexo, sus implicaciones normativas y procedimentales en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Frente al debate de los derechos individuales de los ciudadanos homosexuales tanto gays como lesbianas, va ganando terreno el debate de la adopción de niños. Sin embargo, falta en realidad un verdadero debate sobre la ... -
Terapia médica y complemetaria en mujeres con diagnóstico de cáncer cervicouterino vs displasia en la Delegación Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El cáncer cervicouterino (CaCu) es un problema global de salud pública por su alta incidencia y mortalidad. En México, se encuentra dentro de los primeros lugares de mortalidad y prevalencia en mujeres. Es una enfermedad ... -
Apego a la guía de práctica clínica diagnóstico, metas de control ambulatorio y referencias oportuna de prediabetes y diabetes mellitus tipo 2 en adultos en primer nivel de atención en la UMF No.16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)El diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica degenerativa por alteración de los hidratos de carbono con un alto impacto en todas las áreas tanto personal en el paciente, familiar , social, con un gran impacto en ... -
Relación médico paciente y adherencia a tratamiento de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, en la Unidad de Medicina Familiar No.16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La relación médico paciente es algo implícito que dependerá de tres factores: el enfermo, el médico y las instituciones. La relación médico paciente, nunca es una relación de igualdad en las que existen cuatro características ... -
Funcionalidad del sistema conyugal en pacientes con cáncer cervicouterino que acuden a la Clínica de Displasias del Hospital General Regional #17.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)El cáncer cérvicouterino (CACU) continúa siendo un problema de salud en nuestra población que afecta a mujeres en edad reproductiva e impacta a la sociedad mexicana; es de gran importancia enfrentar el desafío que representa ...