Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 1721-1740 de 3674
-
Determinación de resistividad eléctrica mediante un robot de manipulación micromética.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)En este trabajo se estudió la implementación del método de las cuatro puntas, también conocido como método de Kelvin, para la medición de la impedancia eléctrica utilizando como herramientas principales un potenciostato- ... -
Prevalencia de Síndrome de Burnout en estudiantes de pregrado y posgrado del Hospital Regional Número 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Los médicos en proceso de formación se enfrentan a una realidad que suele resultar contradictoria y difícil. Kay explica este fenómeno como una desidealización traumática y utiliza este concepto para hablar del impacto que ... -
Efecto relajante del musculo liso gastrointestinal inducido por el extracto metanólico de la fruta Manilkara zapota"."
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Se evaluó la actividad vasorrelajante del extracto metanólico de la fruta de Manilkara zapota y se estimó el porcentaje de humedad el cual fue de 71.02±2.76%. Los extractos se obtuvieron mediante una extracción vía maceración ... -
Determinación de la toxicidad total del efluente de la Planta de Tratamiento Primer Centenario en la Región Lagunar Norponiente de Chetumal, Quintana Roo mediante Oreochromis niloticus.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)El medio acuático frecuentemente recibe las consecuencias de las actividades antrópicas por medio de los efluentes, vertiendo una serie de sustancias contaminantes, tanto orgánicas como inorgánicas. Una manera de evaluar ... -
El derecho a la educación y causas de deserción en la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Es de gran importancia estudiar la deserción estudiantil a nivel superior, debido al porcentaje tan alto de estudiantes que abandonan cada año la carrera universitaria si cuentan con una gran variedad de carreras. Es ... -
Memoria de Experiencia Laboral como Responsable de desarrollo de colecciones en una Institución de Educación Superior.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El presente trabajo monográfico se realizó con el propósito de registrar las mejoras realizadas al proceso de gestión de adquisición de bibliografía, realizada por el responsable de desarrollo de colecciones del sistema ... -
La naturaleza jurídica del municipio del Estado de Quintana Roo, perspectivas y retos.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El Municipio en México es la institución político-jurídica integrada por una población que comparte identidades culturales, históricas y un idioma común, asentado en un territorio de limitado que sea administrada por ... -
Perspectiva de la situación financiera de las familias quintanarroenses como resultado de la flexibilización de las políticas de otorgamiento de créditos.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Una empresa con una cartera vencida alta pasa a ser un mal sujeto de crédito. Muchas de las empresas tienen el problema de cartera vencida, siendo en su mayoría microempresas y en segundo término pequeñas y medianas empresas. ... -
El tráfico de drogas en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El tráfico de drogas y los problemas que vienen emparejados del mismo como las adicciones, inseguridad nacional, guerras entre asociaciones delictivas, etc., van creciendo con el paso de los años debido a la facilidad de ... -
Función renal en el adulto mayor con diagnóstico de hipertensión arterial sistémica, de la UMF No.16, de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El adulto mayor, con el paso de los años presenta una serie de cambios morfológicos y fisiológicos en toda la economía orgánica, lo anterior permite comprender las diferencias fisiopatológicas entre los adultos mayores y ... -
Prevalencia de depresión e ideación suicida en pacientes con diagnóstico de Virus de Inmunodeficiencia Humana con recién diagóstico en el HGZ 3 del IMSS de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)Cuando el VIH llega a las células encargadas de nuestras defensas, disminuye y/o anula su función, provocando un deterioro consecuencial en nuestro sistema inmunológico haciéndonos más susceptibles contra infecciones y ... -
Causas del retraso en la colocación del catéter para diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica que ingresan al servicio de urgencias del HGR #17 del IMSS.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología que ha presentado un aumento considerable en su incidencia y prevalencia, así como un incremento considerable en su mortalidad. La organización mundial de la salud y el ... -
Factores relacionados en el retraso del diagnostico de apendicitis aguda en pacientes adultos en el servicio de urgencias en el Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Apendicitis aguda es la inflamación del apéndice vermiforme, secundaria a la obstrucción de la luz apendicular. Es la causa más frecuente de dolor abdominal que provoca hospitalización y cirugía de emergencia en los pacientes ... -
Consumo proteico y control metabólico en el paciente diabético tipo II en el primer nivel de atención.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La diabetes tipo 2 es una enfermedad caracterizada por una hiperglucemia crónica secundaria a un doble mecanismo patogénico: resistencia a la acción de la insulina asociada a un fallo progresivo en la secreción pancreática ... -
Chukum (Havardia Albicans) una posibilidad como material para edificaciones térmicamente confortables y energéticamente eficientes.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)El extenso uso de la energía eléctrica en el sector residencial y el incremento de la temperatura media anual han incitado al desarrollo de sistemas constructivos para satisfacer las necesidades de confort térmico y de ... -
Prevalencia de complicaciones crónicas de la Diabetes Mellitus tipo 2 cuasantes de invalidez laboral en los trabajadores derechohabientes del IMSS de la Unidad de Medicina Familiar N.16, de la ciudad de Cancún Quintana Roo, en el periodo 2005-2015.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La Diabetes Mellitus (DM), es un grupo de enfermedades metabólicas cuya característica principal es la hiperglucemia que es causada por varios procesos fisiopatológicos, que conllevan a defectos en la acción y/o secreción ... -
Conocimiento de las acciones de detección y atención médica del Programa de Tuberculosis en personal médico de primer contacto del Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La TB es una enfermedad infectocontagiosa reemergente de carácter crónico, considerada como la suma de fenómenos microbiológicos e inmunológicos, y es catalogada entre las enfermedades infecciosas más relevantes de nuestro ... -
Prevalencia de Diabetes Mellitus tipo 2 en la colonia Solidaridad, Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónico degenerativa que se basa en la incapacidad de producir insulina o bien la incapacidad del cuerpo de reconocer y usar la insulina producida por el páncreas, manifestándose ... -
Elaboración de remedios herbolarios a base de guayaba Psidium guajava.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)En México la guayaba es utilizada en el tratamiento de 40 enfermedades o padecimientos, de esta planta se utiliza las cortezas del tallo, hojas y frutos, preparadas en infusiones o enjuagues bucales. Las hojas pueden ser ... -
El empleo como componente clave de la dimensión de participación económica de la exclusión social en el marco del desarrollo turístico en la isla de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La dimensión de participación económica de la exclusión social, cuyo elemento clave es el empleo, tiene una relevancia particular en el turismo ya que el empleo ha demostrado ser uno de los elementos clave en los impactos ...