Maestría: Recent submissions
Now showing items 581-600 of 879
-
Propuesta de intervención en la regeneración del tejido social en Uh May, Quintana Roo.
(2017)En el presente estudio se detalla la colaboración realizada con un grupo de mujeres mayas autodefinidas como líderes comunitarias en Uh May, Quintana Roo, interesadas en la rearticulación organizativa, a lo que se ha llamado ... -
Propuesta de creación y ejecución continua de una casa de Salud en la comunidad de Carlos A. Madrazo, municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El objetivo general del presente trabajo es desarrollar la propuesta de implementación de una casa de salud en la comunidad de Carlos A. Madrazo. Ya que la comunidad aún no cuenta con centro de atención médica, lo cual es ... -
La música como método de prevención, detección temprana y terapia primaria: un taller de música infantil-juvenil en la colonia Porterritorio de Chetumal Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El presente trabajo es el resultado de una investigación sobre la situación de vulnerabilidad y violencia que existe en la colonia Proterritorio, así como al interior de las familias y cómo música puede ayudar como terapia ... -
La democratización del arte, propuesta de programa inicial de teatro urbano bajo el esquema del teatro del oprimido.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se pretende realizar una proposición de programa artístico teatral urbano, siendo también una invitación al esparcimiento y educación entre los participantes, que es intención cometer durante el proceso de curso de la ... -
Políticas de desarrollo urbano y su relación con la calidad de vida urbana en el fraccionamiento las Américas, Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)En la presente investigación se establece la relación que existe entre las políticas de desarrollo urbano y la calidad de vida urbana, tomando como área de estudio el fraccionamiento Las Américas de la ciudad de Chetumal, ... -
Construcción de conocimientos sobre el ensayo bioético a través de tareas metalingüísticas en un ambiente b-learning.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El presenta trabajo presenta el informa de una investigación guiada por el paradigma investigación-acción con elementos de la investigación basada en diseño, la cual tuvo como objetivos de investigación describir el proceso ... -
Creencias de autoeficacia y uso de tecnología en la enseñanza por profesores de educación preescolar.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El objetivo de esta investigación fue analizar las creencias de autoeficacia para el uso de la tecnología en la enseñanza por profesores de preescolar y el uso que de ella hacen en el aula. Asimismo, se buscó comprender ... -
Efectos de la retroalimentación correctiva en la producción escrita de estudiantes de inglés como lengua extranjera.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)En los últimos años ha habido un debate sobre la efectividad de la retroalimentación correctiva tanto oral como escrita en la adquisición y enseñanza-aprendizaje del inglés como segunda lengua o lengua extranjera. Poco se ... -
Evaluación de la efectividad de manejo del área natural protegida Santuario del Manatí.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Existen áreas marinas y terrestres, que se encuentran eficazmente manejados, pero las actividades antropogénicas se encuentran amenazando cada vez más a la diversidad de ecosistemas que se encuentran en la tierra, por lo ... -
Proceso integral de producción-comercialización agrícola, caso: zona piñera Pedro A. Santos-Vallehermos, Quintana Roo 2005-2015
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Este trabajo de investigación está relacionado con el proceso de producción y comercialización de las actividades agrícolas en la zona rural del municipio de Bacalar, Quintana Roo. La investigación es de tipo exploratorio, ... -
Cambios de cobertura y uso de suelo en Quintana Roo, México: acciones estratégicas para la conservación forestal.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Las actividades antropogénicas han originado y desarrollado problemas ambientales, los cuales ocurren en las distintas escalas de análisis (global, regional y local) y en los diferentes ambientes (socioculturales y ... -
Desarrollo de habilidades informacionales de lectura intertextual en historia de sexto grado a través de tareas metalingüisticas.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)En la actualidad en México "la calidad de la educación aún no corresponde a las expectativas de la sociedad y no está a la altura del nivel educativo que deseamos para el país"( SEP.2001,p.62) Uno de los principales retos ... -
Implementando el correcto lavado de manos a través del uso de la tecnología en 4° de primaria: investigación - acción.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Con el objetivo de responder a la pregunta de investigación ¿cómo contribuye el uso de tecnología, al aprendizaje del correcto lavado de manos en niños de cuarto grado de la escuela primaria Fidel Velázquez durante el ... -
Material didáctico para la conservación de las tortugas marinas de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La temática se centra en aportar 'material didáctico' que contribuya significativamente en la aplicación de programas y actividades de educación ambiental, que tienda a la conservación de las tortugas marina que anidan ... -
Secuencia didáctica para el aprendizaje de la estadística mediante la exploración de datos.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El presenta trabajo se reporta el diseño, implementación y evaluación de una secuencia didáctica para generar el aprendizaje de la estadística mediante la exploración de datos de tal manera que los estudiantes de nivel ... -
Promoción y difusión didáctica ambiental dirigida a niños de sexto año de primaria.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El continuo deterioro que está sufriendo el planeta, ha empezado a preocupar a la humanidad, prueba de ello es que diferentes países de todo el mundo han hecho que se celebren reuniones internacionales sobre el medio ... -
La arquitectura como creadora de espacios para la educación ambiental para el desarrollo sostenible. Caso de estudio: aulas sostenibles que aminoren los efectos del cambio climático.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La intención de este documento es presentar los criterios básicos para la inclusión de la Educación Ambiental y así realizar un proyecto arquitectónico integrador. A su vez, aborda de manera sencilla las principales ... -
Transformaciones en la política exterior de Honduras y su expresión en las relaciones con El Salvador y Nicaragua (2009-2017).
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Se presenta un análisis de las implicaciones que tuvo el golpe de Estado en Honduras el 28 de junio de 2009 en Centroamérica, motivado principalmente por la creciente problemática que representa la modificación del régimen ... -
Actividades de aprendizaje para regresión lineal.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Esta tesis denominada "Actividades de aprendizaje para regresión lineal", documenta el criterio de diseño de una propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de los conocimientos básicos que deben tener los estudiantes ... -
Experiencia de aprendizaje centrada en desarrollo de razonamiento estadístico en estudiantes de Medicina.
(2018)Con el nuevo contexto de la sociedad de la información y la TIC´s, la producción de información aumenta, lo cual genera la necesidad de que todas las personas posean conocimientos y habilidades estadísticas. A partir de ...