Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 761-780 de 879
-
Autonomía y descentralización del Municipio en México:caso de estudio, Municipio de Felipe Carrillo Puerto, Estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2001)El federalismo es una forma de organización institucional que garantiza la autonomía y la descentralización política, económica y administrativa constituyendo un gobierno federal, en este sentido, México adoptó como sistema ... -
Solución a problemas que involucran áreas y perímetros con el apoyo del Software GeoGebra.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)GeoGebra es un potente software para la educación en particular en este nivel media superior, con el software se refine. dinamicamente, aritmética, álgebra, geometría, trigonométrica, entre otros. Nos da múltiples ... -
Democracia, poder político y medios de comunicación en el Estado de Quintana Roo,México.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Los medios masivos de comunicación ostentan un peso en el ámbito político de los países de todo el mundo, México no es la excepción, la mediatización de la política conlleva a que los hechos que acontecen en éste y otros ... -
Estrategias para la comprensión de las medidas de tendencia central y de dispersión.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Los resultados de la implementación de una propuesta didáctica para el estudio las medidas de tendencia central y de dispersión. tema de Probabilidad y Estadística I, del Plan de estudio de Educación Media Superior. La ... -
Relatos de vida sobre el desarrollo profesional continuo en la secundaria: el caso de la Escuela Adolfo López Mateos.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Derivado de la crisis producida en Latinoamérica en la década de 1980, comenzó en la región un proceso de reajuste social. económico y político para permitir la entrada del neoliberalismo en estos países. Esto trajo consigo ... -
Transformación de la imagen percibida del destino turístico Bacalar a partir de su denominación como pueblo mágico.
(Universidad De Quintana Roo, 2012)Las estrategias de acción que pueden favorecer el posicionamiento de Bacalar como destino turístico para nacionales y extranjeros desde su designio como pueblo mágico. -
Chetumal:Huracanes y vulnerabilidad, en busca de una sociedad proactiva.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)La falta de organización de los colonos que habitan en zonas de riesgo por Inundaciones o por ser asentamientos irregulares en la ciudad de Chetumal. capital del Estado de Quintana Roo así come el desconocimiento. o falta ... -
Diseño de una secuencia didáctica para la enseñanza de la función lineal, conceptos asociados y aplicaciones.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El proceso del diseño, implementación y evaluación de una propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la función lineal sus conceptos asociados y aplicaciones son la propuesta didáctica que sustenta en el análisis ... -
A study of the Effectos of Processing Instrucction, Traditional Instruction and Output- Based Instruction on the Instructed Acquisition of Maya Suffix Personal Pronouns.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)The teaching of Amerindian languages to native speakers of Spanish is an important aspect of the maintenance and revitalization of those languages in Mexico. However, to date there has been no systematic research on the ... -
Política y gestión ambiental para el desarrollo turístico sustentable en Mahahual y su zona de influencia (Costa Maya), Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Los instrumentos de la política ambiental como estrategias para fomentar el desarrollo sustentable mediante el uso y aprovechamiento racional de los recursos naturales representan legal y obligadamente el camino hacia la ... -
La identidad transferida: Nahuas y flores en Chetumal, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Como es bien sabido, la constitución y fortalecimiento de las sociedades regionales son la base para la formación de un estado Nacional. México, país conformado por una alta población étnica, con diferentes expresiones ... -
El reto de las IES ante el desarrollo sustentable. El caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)El reto que las Universidades tienen ante el desarrollo sustentable para lo cual se analiza el caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco desde una de las Divisiones Académicas, la División Académica de Educación y Artes. -
Uso de la herramienta TIC y manejo de las competencias informacionales en estudiantes de la UIMQROO.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Los diferentes usos de las TIC (específicamente la computadora e Internet) y la frecuencia de las competencias informacionales por parte de los estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) de ... -
Políticas públicas en educación ambiental en la comunidad agroindustrial Javier Rojo Gómez, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Esta trabajo analiza las implicaciones que tienen las políticas públicas en la educación ambiental. Primeramente se comenta sobre los aspectos conceptuales de las variables a analizar: la educación ambiental y las políticas ... -
Evaluación del aprendizaje en la División de Ciencias Sociales y Económico-Administrativas de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad De Quintana Roo, 2010)Este análisis es de tipo descriptivo. con base en un estudio analógico de los distintos programas de estudio de la División (DSCEA). -
Administración municipal y políticas para la generación de obras públicas e infraestructura en Cozumel, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Esta es una evaluación la administración municipal con respecto a la eficiencia en la generación de obras públicas e infraestructura y las políticas vinculadas con éste rubro, en el Municipio de Cozumel, Quintana Roo. desde ... -
Turismo y medio ambiente en el caribe mexicano (caso particular de la zona sur del estado de Quintana Roo).
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Este análisis resalta una invitación a profundizar en este campo del turismo y el ambiente, debido a la necesidad y validez de estudiar dichos temas justificados por varias razones. Entre otras, permitiría abrir un campo ... -
Turismo y reinserción económica de Cuba en la cuenca del Caribe.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Una buena parte de los estudios sobre Cuba intentan explicar su situación mediante las teorías de los procesos de transición occidentales. Sin embargo, todos esos trabajos tienden a hacer especulaciones para cuando ... -
Acceso, uso y alfabetización tecnológica de estudiantes de educación secundaria.
(Universidad De Quintana Roo, 2008)En el sexenio 2000-2006, México adoptó el concepto del cambio, como elemento necesario para que los mexicanos pudieran conducirse hacia la mejora de su calidad de vida y con ello enfrentar con competitividad los retos del ... -
Enseñanza de la fracción en el Nivel Medio Superior.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Esta es secuencia de aprendizaje para el concepto de fracción desde cuatro de sus posibles significados, así como la identificación de los problemas cognitivos asociados a estas interpretaciones. Puesto que la secuencia ...