Show simple item record

dc.contributor.authorObando Mosqueda, Julio Cesar
dc.contributor.otherHernandez Angeles, Hector Gustavo
dc.date.accessioned2025-02-20T17:06:54Z
dc.date.available2025-02-20T17:06:54Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4543
dc.description.abstractLa Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es un síndrome de etiología múltiple caracterizado por la elevación persistente de las cifras de presión arterial a cifras ≥ 140/90 ml/Hg (NOM-030-SSA2-1999). Es producto del incremento de la resistencia vascular periférica y se traduce en daño vascular sistémico. De acuerdo con la mayoría de las guías internacionales como la europea, se diagnostica HAS cuando la presión arterial sistólica (PAS) de una persona en el consultorio o clínica es ≥140 mm/Hg y / o su presión arterial diastólica (PAD) es ≥90 mm/Hg después de repetidas evaluaciones. La American Heart Association/American College of Cardiology/American Society, recomienda que en adultos con enfermedad arterial coronaria o con síndrome coronario agudo la tensión arterial objetivo sea diferente según la edad: En pacientes de 80 años o menores, mantener por debajo de 140/90 mm/Hg. Si tienen más de 80 años, mantener por debajo de 150/90 mm/Hg. El Eighth Joint National Committee (JNC 8) recomienda una tensión arterial objetivo en mayores de 60 años de acuerdo a la comorbilidad: o sin diabetes mellitus o enfermedad renal crónica mantener por debajo de 150/90 mm/Hg. o con diabetes mellitus o enfermedad renal crónica mantener abajo de 140/90 mm/Hg.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-02-20T17:06:32Z No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-02-20T17:06:54Z (GMT) No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2025-02-20T17:06:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectHipertensión
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectAtención médica
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::SALUD PÚBLICA
dc.titleAsociación entre la calidad en la atención médica y la calidad de vida relacionada a la salud del paciente portador de Hipertensión Arterial Sistémica del HGZ/ MF No.1 Chetumal del IMSS.
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator3||32||3212
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Salud
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Salud
dc.division.programaMedicina Familiar


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0