Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJimenez Cupil, Gabriel
dc.contributor.otherVasquez Rojas, Lizette
dc.date.accessioned2025-04-11T20:16:51Z
dc.date.available2025-04-11T20:16:51Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4597
dc.description.abstractLas enfermedades cardiovasculares son de las patologías con mayor índice de muerte en los países desarrollados y subdesarrollados, se calcula que cerca de 17 millones de muertes a nivel mundial son por esta causa. La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es la enfermedad cardiovascular más frecuente en la edad adulta, es un padecimiento multifactorial caracterizado por la elevación sostenida de la PA (Presión Arterial) sistólica, la PA diastólica o ambas > 140/90 mmHg y la HAS secundaria, a la elevación sostenida de la P A ≥ 140/90 mmHg, es causante de 9,4 millones de muertes anuales. Su prevalencia es de 40 % siendo la principal causa de la enfermedad renal crónica, evento cerebro vascular y síndrome coronario. En la Encuesta Nacional de Salud 2016 (ENSANUT MC) se demostró que dos de cada tres personas que viven con HAS en México desconocen que están enfermos. El 25.5% de los mexicanos mayores de 20 años padecían HAS y el 40% desconocían que sufrían de esta patología, sólo el 41.3% de estos pacientes tenían controladas sus cifras de tensión arterial (T/A). El diagnóstico suele ser mayor en mujeres que en hombres (70.5% contra 48.6%)
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-04-11T20:13:51Z No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-04-11T20:16:51Z (GMT) No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2025-04-11T20:16:51Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectHipertensión
dc.subjectTerapéutica
dc.subjectFarmacología
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::FARMACOLOGÍA
dc.titleAdherencia farmacológica y su relación con el control de la hipertensión arterial en pacientes del HGZ/UMF No. 01 Chetumal.
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator3||32||3209
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Salud
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Salud
dc.division.programaMedicina Familiar


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0