Now showing items 541-560 of 4520

    • Metodología del cálculo del Producto Interno Bruto de los Municipios de Quintana Roo, serie 2003-2008. 

      Lozano-Cortés, René; Olivares Mendoza, José Antonio (Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología- Universidad de Quintana Roo, 2011-09-01)
      Se describe la metodología del cálculo del Valor Agregado Bruto, o Producto Interno Bruto a nivel sector económico. En cada sector se describen los métodos y fuentes utilizadas en cada caso para los valores corrientes y ...
    • Los servicios económicos de los mangles:una aplicación a Chetumal Quintana Roo. 

      Wallace, Frederick; Lozano-Cortés, René (Universidad de Quintana Roo- Plaza y Valdez, 2010-12-01)
      En esta investigación se presenta una discusión elemental de los servicios de los mangles. Aunque se usa la ciudad de Chetumal y el área circundante en los ejemplos, las ideas y análisis son pertinentes a cualquier costa ...
    • El sector público en Quintana Roo. 

      Lozano-Cortés, René; Cabrera-Castellanos, Luis (Universidad de Quintana Roo- Plaza y Valdez, 2010-12-01)
      En esta investigación se explora la autonomía financiera del sector público del estado de Quintana Roo, en todos sus niveles de gobierno con el objetivo de tener una radiografía de la situación que guardan las finanzas ...
    • Descentralización y federalismo fiscal en México. 

      Cabrera-Castellanos, Luis; Lozano-Cortés, René (Plaza y Valdez EditoresUniversidad de Quintana Roo- Plaza y Valdez, 2010-12-01)
      En este trabajo se exponen las características relevantes del sistema mexicano. En el primer apartado se expone un marco general del país destacando las fuertes asimetrías que lo definen, y determinando el tipo de federalismo. ...
    • Los efectos de la fecundidad en el crecimiento económico del ingreso en México, 1990-2000. 

      Lozano-Cortés, René (Instituto Politécnico Nacional, 2010-01-01)
      En este trabajo se presentan los resultados de un modelo empírico de crecimiento económico del ingreso en México, para 1990-2000. En este modelo se parte de los supuestos teóricos del modelo de Solow-Swan (1956), así como ...
    • Temas de lingüística aplicada en universidades mexicanas. 

      Mendez Lopez, Mariza Guadalupe; Perales-Escudero, Moises Damian; Peña Aguilar, Argelia (Universidad de Quintana Roo, 2013-11-03)
      Los capítulos que conforman este libro ofrecen una panorámica de los diferentes temas de interés para profesores de lenguas en diferentes instituciones de educación superior en el país. Las razones de esta diversidad son ...
    • Estudio de lenguas modernas: investigación y praxis. 

      DZAY CHULIM, FLORICELY; Perales-Escudero, Moises Damian (Universidad de Quintana Roo, 2016-10-10)
      Los coordinadores del libro Lenguas Modernas: Investigación y Praxis nos congratulamos en presentar una sólida selección de trabajos que representan temáticas actuales en la investigación y la sistematización de experiencias ...
    • Investigación y praxis contemporáneas en torno a las lenguas modernas. 

      Perales-Escudero, Moises Damian; Hernandez Mendez, Edith (Universidad de Quintana Roo, 2017-09-22)
      Los coordinadores del libro Investigación y Praxis Contemporáneas en torno a las Lenguas Modernas nos congratulamos en presentar una sólida selección de trabajos que representan temáticas actuales en la investigación y la ...
    • Moisés Damián Perales-Escudero 

      Doctor en Inglés y Educación


      Lugar de trabajo: Universidad de Quintana Roo
      Departamento: Departamento de Lenguas
      Escolaridad: Doctorado

      Moisés Damián Perales-Escudero es licenciado en idiomas por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, maestro en lingüística aplicada por la Universidad Estatal de Iowa (Estados Unidos) y doctor en inglés y educación por la Universidad de Michigan (Estados Unidos). Es profesor de tiempo completo en el Departamento de Lenguas de la Universidad de Quintana Roo y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el año 2013. Investiga la lectura, la escritura y el discurso académico en inglés y español, así como la enseñanza-aprendizaje del inglés en general. Cuenta con más de 60 publicaciones en esas áreas en México, Estados Unidos, España, Reino Unido, Singapur, Colombia, Brasil y Chile. Ha sido conferencista magistral en eventos como la Cátedra UNESCO Lectura y Escritura, el Seminario Internacional de Lectura en la Universidad y el Congreso Internacional de Formadores en Lenguas Extranjeras. En 2015 recibió el premio a la investigación sobresaliente del Consejo de Administradores de Programas de Escritura de los Estados Unidos.

      Publicaciones (Articles)

    • La efectividad del Keyword Method en la retención de vocabulario en inglés. 

      Heffington, Deon Victoria; Marin Marin, Alfredo (Planeación Educación y Asesorías S.A. de C.V., 2012-07-31)
      A mediados de la década de los ochenta del siglo veinte, era común citar al vocabulario como un área descuidada y de poca relación con la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera (Meara, 1980 y Maiguashca, 1993). ...
    • La deserción desde un enfoque cualitativo: problemas y soluciones. 

      Macola Rojo, Caridad; Heffington, Deon (2012-12)
      Como se menciona en la Metodología de esta investigación, se utiliza el Método de Triangulación descrito por Creswell (2008). Se recolectan datos cuantitativos y cualitativos con el fin de combinarlos y utilizarlos para ...
    • El Departamento de Lengua y Educación: una mirada retrospectiva. 

      Heffington, Deon (Planeación Educación y Asesorías S.A. de C.V., 2011-03-15)
      En el transcurso de los últimos veinte años, se han logrado avances significativos en los diferentes aspectos que competen al Departamento de Lengua y Educación. El objetivo de este capítulo es presentar una mirada ...
    • Samaniego Santamaría, Luis Gerardo 

      Doctorado en Derecho Constitucional

      Lugar de trabajo: niversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Unidad Académica Chetumal-Bahía, Departamento: Derecho División: Ciencias Sociales y Derecho
      Departamento: Derecho
      Escolaridad: Doctorado

      Profesor Investigador de Tiempo Completo de Carrera desde el año 2004 a la fecha, Líder del Cuerpo Académico de Estudios Multidisciplinarios en Derechos Humanos y Seguridad Pública UQROO-046; Profesor invitado en diversas instituciones de educación superior nacionales y extranjeras. Distinciones: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I; Perfil Deseable del PRODEP. Las principales Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento que desarrollo son: Derecho Constitucional; Derechos humanos; Justicia Constitucional-Convencional; Historia Constitucional, entre otras. Redes y Grupos de Investigación: Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Capítulo Quintana Roo; Miembro de la Red Internacional de Estudios Constitucionales; Miembro de la Red de Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos, entre otras.

      Publicaciones (Articles)

    • El proyecto Costa Maya como estrategia de desarrollo regional en el sur de Quintana Roo: el caso de Xcalak, puerto fronterizo. 

      Campos Cámara, Bonnie Lucía (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), 2004)
      La finalidad de este trabajo es destacar la importancia del desarrollo regional, tomando como ejemplo la comunidad fronteriza de Xcalak, Quintana Roo, en el contexto de la actividad económica generadora del turismo y la ...
    • Implicaciones de la inclusión del inglés como asignatura obligatoria en la formación general de los estudiantes de la UQROO. 

      Heffington, Deon; Macola Rojo, Caridad; Borges Ucan, Jose Luis; Acosta Olea, Roberto; Ortegon Aguilar, Jaime Silverio (Universidad de Quintana Roo, 2014-12)
      El inglés se ha convertido en una herramienta básica para enfrentar los retos de la globalización que se vive en la actualidad. Por ende, la Universidad de Quintana Roo (UQRoo) implementó, en el 2007, la enseñanza del ...
    • Designing extensive reading scheme: some considerations. 

      Borges Ucan, Jose Luis; Heffington, Deon (Escuela de Lenguas, Campus Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas., 2011)
    • Un fondo de nivelación para México basado en la medición de las necesidades de gasto y la capacidad fiscal. 

      Cabrera Castellanos, Luis Fernando; Lozano Cortés, René (Honorable Cámara de Diputado- Centro de Estudios de las Finanzas Públicas., 2010-06-01)
      En este trabajo se presenta una propuesta para la elaboración de un fondo de nivelación para México. Los aportes del trabajo son los siguientes: i) se propone la adopción de un fondo de nivelación que sustituya al actual ...
    • El menor infractor como sujeto histórico: teoría y práctica del control social sobre el menor en el México del tercer milenio. 

      Lozano Cortés, Maribel (Universidad de Salamanca, 2002)
      Generalmente cuando se pretende estudiar la conducta infractora delos menores infractores se asumen datos, estadísticas, discursos oficializados y expedientes, se retoman como eje, como verdades ...
    • Apuntes para la investigación turística. 

      Castillo Nechar, Marcelino; Lozano Cortés, Maribel (Universidad de Quintana Roo, 2006)
      El conocimiento del turismo, a través de su estudio e investigación, reviste una importancia trascendente para las instituciones de educación superior no sólo por lo que significa para la formación de alto nivel en sus ...