Repositorio RISISBI: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 4520
-
Educación inclusiva, masculinidad comunitaria y seguridad humana en Quintana Roo.
(Cromberger Editores e Impresores, S.A. de C.V., 2022)En este artículo se explican los procesos inclusivos por los cuales la población comunitaria de localidades rurales del estado de Quintana Roo, en edad de ingresar y desarrollar estudios de educación superior, se inmiscuyen ... -
Violencia, cárcel y carrera criminal.
(Editorial RestauroUniversidad de Quintana Roo, 2022-06-28)Las relaciones en las cárceles están marcadas por la violencia, sea esta física o psicológica. Allí, el sujeto aprende a sobrevivir a través de la intimidación; de esta manera, la cárcel ejerce también violencia institucional ... -
Situación laboral y la educación como alternativa en los jóvenes de Quintana Roo, México, después de la pandemia Covid-19.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana RooEdiciones La Biblioteca, S.A. de C.V., 2022-12)Quintana Roo es un estado ubicado al sur de México con 1,857,985 habitantes de los cuales el 49.6% son mujeres y el 50.4 hombres y la mitad de su población tiene 28 años o menos de edad. También, Quintana Roo, ocupa el ... -
Violencia institucional a mujeres en Quintana Roo: estudio de caso de la Fiscalía.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-12-01)Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en 2021, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1% había padecido al menos un incidente de violencia (psicológica, económica, ... -
Historia de vida: procesos familiares, juventud y consumo de drogas.
(Universidad de Quintana RooEditorial Restauro Compás y Canto, 2021)En este capítulo se elabora una argumentación en torno a la historia de vida, los procesos familiares, la juventud y el consumo de drogas. El capítulo trata la vida de un joven desde sus experiencias familiares, escolares ... -
La reinserción social de los presos desde su perspectiva.
(Temacilli EDITORIAL, 2021)La cárcel desde su nacimiento, se justifica mediante el discurso de proteger a la sociedad contra el crimen y reinsertar a los delincuentes. En la práctica, la cárcel no readapta, más bien, produce delincuentes. Este ... -
Planificación socio ambiental en ciudades y áreas rurales de México.
(2022)La planificación de las ciudades es una tarea que el gobierno de nuestro país, en los tres ámbitos (federal, estatal y municipal), deben darle una prioridad en sus agendas, dada la importancia que presenta el ordenamiento ... -
Análisis territorial y el uso de tecnologías geoespaciales.
(2022)Este libro tiene como objetivo dar a conocer algunos trabajos de investigación sobre el Análisis territorial y el uso de Tecnologías geoespaciales, considerando que las tecnologías geoespaciales proporcionan datos e ... -
Resiliencia y vulnerabilidad social ante los espacios segmentados por el turismo en la ciudad e Tulum, Quintana Roo, México.
(2022)El siguiente documento es el primer acercamiento a un futuro estudio teórico que se desarrollará sobre temas vinculados a la resiliencia en la ciudad turística de Tulum, estado de Quintana Roo, ante espacios segmentados y ... -
La actividad turística internacional y su repercusión en la población de Quintana Roo.
(2008)Quintana Roo es un territorio que abarca 51 mil kilómetros cuadrados, dividido políticamente en ocho municipios: Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, ... -
Análisis de los mecanismos de concertación y participación social: el caso de la región Costa Maya (Mahahual, Quintana Roo, México).
(2008)El crecimiento turístico en Quintana Roo, vinculado a la dinámica de desarrollo urbano, demográfico y socioeconómico de los centros de población, se encuentra claramente relacionado con la evolución de los procesos de ... -
Sistemas web de información geografía turísticas de la Ruta de Castas, Zona Maya, Quintana Roo.
(2022)El turismo es en la actualidad un sector fundamental de la economía mundial. La gestión del turista afecta a las condiciones de destinos y las comunidades receptoras, y en general al futuro de los ecosistemas, las regiones ... -
Matriz vester para la priorización de problemas de segregación socio- espacial en ciudades turísticas costeras: cso de estudio de Tulum, Quintana Roo, México.
(2022)La ciudad de Tulum es un espacio urbano ubicado en el estado de Quintana Roo, México, que cuenta con una gran riqueza natural y con características favorables para la práctica de actividades turísticas. Ubicada en un ... -
Universidad de Quintana Roo ( Unidad Académica Chetumal).
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2018)El objetivo del presente capítulo se basa en analizar los factores psicológicos que influyen en la intención de creación de una empresa por parte de los estudiantes del área económico administrativa de la Universidad de ... -
Effects of an emergency transition to online learning in higher education in Mexico.
(Informing Science Press, 2021)The COVID-19 pandemic has brought many changes to the world we live in. This can be seen in the current challenges faced in health, economics, socio-cultural context, and education. Sánchez Maríñez et al. (2020) addressed ... -
Procesos socio-espaciales: una mirada desde la perspectiva geográfica emergente en América Latina.
(2021)En noviembre de 2020, durante el primer año de la pandemia causada por el COVID-19, se realizó a distancia el Primer Coloquio Internacional de Doctorandos de Geografía de América Latina a través de plataforma virtual. Este ... -
Resiliencia turística: Costa Maya- Mahahual, Quintana Roo, México.
(2020)En este capítulo se pretende reflexionar, y considerar, que la actividad turística es un sector importante donde se pueden ver los esfuerzos de recuperación de un territorio o un destino tras una crisis. Sin lugar a duda ... -
Construcción social el riesgo, la vulnerabilidad y el desastre ante la amenaza de un huracán: estudio de caso de la colonia Zazil- Ha en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
(2020)La investigación radicó en conocer tanto las condiciones que deben considerarse para determinar las situaciones de riesgo y vulnerabilidad ante un huracán como las acciones de la población tendientes a la disminución de ... -
Percepción del espacio público: pérdida de atractivo en el Corredor Urbano Comercial Avenida de Los Héroes de Chetumal, Quintana Roo, México.
(Universidad de Chile- Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Urbanismo., 2020)El artículo se centra en la percepción de la pérdida de atractivo del Corredor Urbano Comercial de la Avenida de los Héroes de la ciudad de Chetumal (CUCAH), Quintana Roo, México, como caso referente de los cambios y ... -
Los retos para hacer de Chetumal una ciudad urbana resiliente.
(2019)La resiliencia es clave para el desarrollo local. Las áreas urbanas, como centros de población, economía y cultura deben ser capaces de soportar el estrés y choques en los sistemas físicos, socio-económicos y ecológicos. ...