Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCab Iuit, Diana Laura
dc.contributor.authorChuc Sanchez, Dafne Lisette
dc.contributor.otherMéndez Domínguez, María Isabel;#0000-0003-2533-4683
dc.contributor.otherCASCO GALLARDO, KARINA ISABEL; 859499
dc.contributor.otherYam Sosa, Antonio Vicente
dc.contributor.otherCante Hernandez, Debora;#0000-0001-9900-7103
dc.date.accessioned2025-02-07T17:17:22Z
dc.date.available2025-02-07T17:17:22Z
dc.date.issued2024-10-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4509
dc.description.abstractIntroducción: El dolor crónico benigno en la tercera edad va más allá del malestar físico, impactando profundamente el bienestar del adulto mayor. Los testimonios de los participantes muestran su lucha y la constante adaptación para mantener una calidad de vida aceptable. Estas experiencias evidencian cómo el dolor afecta la autonomía, las relaciones interpersonales y la autoimagen, subrayando la importancia de enfoques holísticos y empáticos que aborden todas estas dimensiones. Propósito: Describir las experiencias de vida de la trayectoria de la enfermedad en adultos mayores con dolor crónico benigno desde una perspectiva física, funcional, psicológica y social. Metodología: Investigación cualitativa de tipo fenomenológico-descriptivo. Se utilizó un muestreo de bola de nieve, aplicando criterios de inclusión como ser adulto mayor, tener al menos un año con dolor crónico benigno y vivir con un familiar. Se empleó el proceso cognitivo de Janice Morse, que incluyeron 4 fases (comprensión, síntesis, teorización y recontextualización). Resultados: La saturación de datos se alcanzó con seis participantes mayores residentes en Chetumal, Quintana Roo, quienes llevaban entre 1 y 30 años viviendo con dicho padecimiento. Se identificaron 10 categorías: mi vida antes del diagnóstico de la enfermedad causante del dolor, inicios del vivir con dolor, representación del dolor en la corporalidad, cambios en la cotidianidad derivado del dolor, creencias de la causa del dolor, cambios en la dinámica familiar derivado al dolor, cambios conductuales causados por el dolor, acciones aplicadas para los cambios conductuales, afrontamiento al dolor, cambios sociales derivado del dolor. Conclusión: El dolor crónico benigno afecta significativamente la vida diaria, de manera psicológica y social. Estas experiencias muestran su resiliencia frente a la adversidad, destacando la necesidad de enfoques más personalizados y efectivos en las ciencias de enfermería para abordar de manera integral esta condición. Palabras clave: dolor crónico, experiencias de vida, adulto mayor, investigación cualitativa.
dc.description.provenanceSubmitted by Diana Laura Cab Iuit (1925394@uqroo.mx) on 2024-10-04T00:37:28Z No. of bitstreams: 2 19-25394_L_03102024.docx: 4627378 bytes, checksum: 51f09a5c9a17c52f3b8210c07eee5d6c (MD5) 19-25394_L_03102024.pdf: 2317763 bytes, checksum: 510005d0ea50b1668d541197217fdad7 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-02-07T17:17:21Z (GMT) No. of bitstreams: 2 19-25394_L_03102024.docx: 4627378 bytes, checksum: 51f09a5c9a17c52f3b8210c07eee5d6c (MD5) 19-25394_L_03102024.pdf: 2317763 bytes, checksum: 510005d0ea50b1668d541197217fdad7 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2025-02-07T17:17:22Z (GMT). No. of bitstreams: 2 19-25394_L_03102024.docx: 4627378 bytes, checksum: 51f09a5c9a17c52f3b8210c07eee5d6c (MD5) 19-25394_L_03102024.pdf: 2317763 bytes, checksum: 510005d0ea50b1668d541197217fdad7 (MD5) Previous issue date: 2024-10-03
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDolor crónico
dc.subjectPersonas adultas mayores
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS
dc.titleExperiencias de vida de la trayectoria de la enfermedad en adultos mayores con dolor crónico benigno: una mirada cualitativa.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator3||32
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Salud
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Salud
dc.division.programaEnfermería


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0