Prevalencia de vía aérea difícil y complicaciones asociadas a su manejo en el Hospital General Regional No.17.
Resumen
Anestesiología funciona a través de la aplicación de técnicas específicas y la administración de sustancias farmacológicas, se lleva a cabo: anestesia, analgesia, inmovilidad, amnesia e inconsciencia del paciente, durante el tiempo que se requiera para que se lleven a cabo procedimientos médico-quirúrgicos con fines diagnósticos, terapéuticos, rehabilitatorios, paliativos o de investigación. Se encuentra normado el vigilar y mantener la permeabilidad de la vía aérea y la ventilación pulmonar como una función de la anestesiología. Previo a la intubación traqueal hubo quien innovó en anestesia y vía aérea como Joseph Clover que instó al uso de la práctica ahora universal de empujar la mandíbula del paciente hacia el frente para resolver la obstrucción de las vías respiratorias. Pero fue Alfred Kirstein quien basado en las esofagoscopias creo un dispositivo que sirvió como antecesor de los laringoscopios actuales y además usó colocando al paciente en una “posición de olfateo” tal como en la actualidad.
Colecciones
- Maestría [891]