Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDe la Fuente Lopez. Josue
dc.contributor.otherMora Toledano, Cintya Carolina
dc.date.accessioned2025-04-11T13:42:41Z
dc.date.available2025-04-11T13:42:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4594
dc.description.abstractAnestesiología funciona a través de la aplicación de técnicas específicas y la administración de sustancias farmacológicas, se lleva a cabo: anestesia, analgesia, inmovilidad, amnesia e inconsciencia del paciente, durante el tiempo que se requiera para que se lleven a cabo procedimientos médico-quirúrgicos con fines diagnósticos, terapéuticos, rehabilitatorios, paliativos o de investigación. Se encuentra normado el vigilar y mantener la permeabilidad de la vía aérea y la ventilación pulmonar como una función de la anestesiología. Previo a la intubación traqueal hubo quien innovó en anestesia y vía aérea como Joseph Clover que instó al uso de la práctica ahora universal de empujar la mandíbula del paciente hacia el frente para resolver la obstrucción de las vías respiratorias. Pero fue Alfred Kirstein quien basado en las esofagoscopias creo un dispositivo que sirvió como antecesor de los laringoscopios actuales y además usó colocando al paciente en una “posición de olfateo” tal como en la actualidad.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-04-10T18:53:43Z No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2025-04-11T13:42:41Z (GMT) No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2025-04-11T13:42:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectRespiración
dc.subjectVía aérea (Medicina)
dc.subjectCricotirotomía
dc.subjectAnestesiología
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS
dc.titlePrevalencia de vía aérea difícil y complicaciones asociadas a su manejo en el Hospital General Regional No.17.
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator3||32
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Salud
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Salud
dc.division.programaAnestesiología


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0