Repositorio RISISBI: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 4520
-
Experiencias de docencia e investigación en Lenguas Modernas.
(2015)Los coordinadores del libro Experiencias de Docencia e Investigación en Lenguas Modernas nos congratulamos en presentar una sólida selección de trabajos que representan temáticas actuales en la investigación y la sistematización ... -
El derecho humano al trabajo digno un reto ante la precariedad laboral en la juventud mexicana.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-12)El Derecho al trabajo digno, implica una serie de aspectos constitucionales, legales, administrativos y sociológicos, que en conjunto abonan para que este Derecho Humano sea efectivo. El presente ensayo breve, aborda desde ... -
Políticas públicas, derechos humanos y seguridad estatal en Quintana Roo, México.
(TIRANT LO BLANCH, 2023)Los derechos humanos son un elemento fundamental para el florecimiento integral de las sociedades. A todos los niveles en México y en las latitudes internacionales las políticas de corte educativas son una herramienta ... -
Voces literarias.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)¿Por qué no se lee a un nivel suficiente en nuestro país? ---Porque las autoridades no asumen su autoridad como un compromiso sino como un privilegio. Les falta leer, les falta salir de su ignorancia. Y no me refiero ... -
Repensar los escenarios de la Seguridad Pública en el contexto del Siglo XXI.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-10)La continua evolución social requiere mirar el mundo con vida científica, especializada, y de forma epistemológica. Es menester observar multifactorialmente, es algo fundamental para este volumen. Articular los distintos ... -
Análisis de los principales determinantes de la violencia familiar en los municipios de Quintana Roo, México.
(Universidad Autónoma de Asunción. Asunción, Paraguay, 2024-12)Se presenta un análisis de los principales determinantes de la violencia familiar, según el enfoque ecológico contextual y se identifican las condiciones necesarias y suficientes para la presencia de este fenómeno en los ... -
El trabajo de campo antropológico en la actualidad, experiencias y vivencias.
(2024)El presente capítulo hace una reflexión sobre la forma, importancia, y relevancia del trabajo de campo antropológico. Sin embargo, por primera vez, se incluyen testimonios de vivencias personales experimentadas durante ... -
Antropología e identidades.
(2024)Un tema clásico de estudio de la antropología es la identidad o, mejor dicho, las identidades. La disciplina no es la única que se interesa en reflexionar y conceptualizar este término, ni lo considera como patrimonio de ... -
Haciendo antropología a partir de la etnografía virtual.
(2023)El Coronavirus sars-cov2 -COVID-19- apareció en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019 y la salud pública mundial del siglo XXI cambió indeleblemente. La afectación se extendió a todos los ámbitos de la vida a partir ... -
La no repeticion de la victimizacion y la reparación del daño: hacia una justicia restaurativa.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo / Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo / Ediciones Comunicación Científica., 2022)Esta investigación fue posible gracias al apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (CeaveQroo) y la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UaeQroo). El objetivo principal ... -
Historias de vida de mujeres víctimas de violencia.
(Universidad de Quintana Roo/Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo., 2019)Desde hace varios años se ha planteado la necesidad de mejorar la credibilidad en las instituciones políticas, de manera especial la de las instituciones encargadas de la procuración y administración de justicia. Lo anterior ... -
Experiencias sobre la enseñanza y el aprendizaje del software Atlas Ti V.22 para el análisis territorial y la seguridad pública.
(IIDL - Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, 2023-07)El propósito de este documento es presentar algunas experiencias y buenas prácticas con respecto a los procesos de enseñanza y aprendizaje del software especializado en la investigación cualitativa denominado Atlas Ti V.22, ... -
Análisis de la seguridad pública en el territorio de Quintana Roo mediante el software estadístico SPSS.
(IIDL - Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, 2024-07)El propósito de esta investigación es compartir la experiencia del análisis estadístico aplicado en el ambiente laboral que prevalece en una institución de seguridad pública en Quintana Roo. El estudio se realizó con una ... -
El constructo de sentido común y la noción de seguridad pública.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2021-12-28)El propósito fundamental de este manuscrito es generar una reflexión en cuanto a la relación que existe entre la producción de conocimiento científico, y el uso del sentido común como una primera herramienta que posibilita ... -
Desorganización social y delito en la Península de Yucatán. (2020).
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-12)En el presente libro se estudia la desorganización social y el delito en la Península de Yucatán, el objetivo es analizar la distribución del delito en el marco de la desorganización social en los municipios de la Península ... -
Comparación del comportamiento epidemiológico entre los pacientes ambulatorios y hospitalizados con prueba reactiva a COVID- 19 eb el HGZ N°1 Chetumal, en el periodo marzo 2020- febrero 2021.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)Este estudio reflejo resultados parecidos a los encontrados en otros países, nos muestra como el padecer alguna comorbilidad incrementa de forma importante los riesgos de complicaciones, debemos doblar esfuerzos en primer ... -
Relación entre el tiempo de administración de tratamiento antibiótico y la morbimortalidad del choque séptico en pacientes que acuden al HGR17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)La sepsis y el choque séptico a nivel mundial afectan a un millón de personas con consecuencias fatales en uno de cada cuatro casos, países como Brasil reportan una prevalencia de 30%, en menor proporción comparadas con ... -
Prevalencia de secuelas post COVID-19 en pacientes atendidos en la Unidad de Medicina Familiar No.16, Cancún Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)A medida que ha evolucionado la pandemia de la COVID-19, la comunidad científica empieza a tomar conciencia de que esta infección es como un gran iceberg: en su zona emergida podemos encontrarnos con los pacientes que en ... -
Tamizaje de depresión y ansiedad en el personal de salud que ingresa a los módulos de valoración respiratoria COVID-19 en la UMF 16 de Cancún.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)La pandemia por COVID-19 además de traer consigo daño físico, se presenta también un impacto grave en la salud mental de las personas, como lo es el personal de salud de primera línea que se encuentra laborando en los ... -
Empleo profiláctico del ondansertón para la hipotensión inducida por anestesia subaracnoidea en paciente embarazadas a término hemodinámicamente estable con indicación de cesárea en el HGR No 17 Cancún.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)El embarazo es el periodo comprendido entre la implantación del sincitiotrofoblasto o inicio de la concepción, nueve a 10 días después de la ovulación hasta la expulsión o extracción del feto, en este periodo existen ...